El caso Skoblin
En 1937,
Wilhelm Canaris, jefe de la inteligencia militar alemana, captura información proveniente de un general ruso disidente, llamado
Nikolái Skoblin, en la que se asegura que existe una intriga combinada de oficiales rusos y alemanes decididos a derrocar a Stalin.
Reinhard Heydrich supo de esta información (ya que tenía agentes infiltrados en la Abwehr), y valiéndose de una operación encubierta de inteligencia, roba esta documentación de las oficinas de la
Abwehr, incendiándola después para no dejar rastros. La documentación fue manejada hábilmente por Hitler con la ayuda de Heydrich y ocasionaron la purga en el
Ejército Rojo, con la eliminación de más de 3.000 oficiales, entre ellos
Mijaíl Tujachevski, máximo exponente de la guerra mecanizada en la
Unión Soviética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario